 |
 |
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN
|

|
Tel:
999981-0926
|
|
Vinculación
Objetivo General
Fomentar una cultura de vinculación con los sectores productivos, gobierno, educativo y sociedad, mediante las diversas
modalidades de la vinculación con trascendencia social en el área económico-administrativa, para lograr el reconocimiento
local, nacional e internacional.
Funciones de la Coordinación de Vinculación
- Promover una mayor vinculación de la FCA-UADY ante los diversos sectores productivos (Empresas), Instituciones Educativas de Nivel
Superior, Organismos colegiados, Cámaras empresariales, Dependencias gubernamentales, y Agrupaciones No gubernamentales, mediante
la celebración de convenios.
- Fomentar una activa relación de los docentes, los investigadores y los alumnos con los principales actores de vinculación a nivel
interno y externo.
- Coordinar, proponer y supervisar los programas y planes de trabajo emanado de los diferentes actores de vinculación.
- Participar en los diversos eventos relacionados con vinculación, a celebrarse a nivel local, regional, nacional e internacional.
- Captar, analizar y canalizar los requerimientos externos de información, visitas, prácticas profesionales, estancias
empresariales, capacitación, asesoría, consultoría, gestión, investigación y otras necesidades de las comunidades de aprendizaje.
- Auxiliar en el proceso de evaluación de las modalidades de vinculación.
- Contribuir a la difusión de las acciones, avances y resultados del programa.
- 8. Representar a la Facultad de Contaduría y Administración como coordinador de vinculación ante el Comité Institucional de Vinculación de la Universidad Autónoma de Yucatán.
- 9. Participar en las actividades que realice el Comité Institucional de Vinculación de la UADY.
- Apoyar a las autoridades académicas y administrativas en el seguimiento de los acuerdos y todas aquellas actividades
inherentes a la función transversal de la vinculación.
Convenios de vinculación entre la Facultad de Contaduría y Administración (FCA-UADY) y diversas organizaciones.
- Anexo 1, del Convenio general de colaboración académica con Hochschule RheinMain University of Applied Sciences Wiesbaden Russelsheim. Memorándum de Entendimiento para el intercambio de Estudiantes y Personal Académico.
- Convenio general de colaboración académica con la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) de Panamá.
- Acuerdo de renovación del Convenio marco de colaboración y del convenio específico de intercambio de estudiantes con la Universidad Abierta Interamericana (UAI) de Argentina.
- Convenio general de cooperación académica con la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (PUC-SP) de Brasil.
- Convenio general de colaboración académica con la Universidad de Taubaté (UNITAU) de Brasil.
- Convenio de cooperación académica con la Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina.
- Convenio específico para movilidad internacional con la Universidad de Sao Paulo (USP) de Brasil.
- Convenio general de cooperación académica con la Universidad de Sao Paulo (USP) de Brasil.
- Convenio general de colaboración académica con la Universidad Santo Tomás (UST) de Colombia.
- Acuerdo de renovación del Convenio general de colaboración con Mondragón Unibersitatea (FCE-MU) de España.
- Acuerdo de renovación del Convenio general de colaboración académica con la Universidad Bernardo O´Higgins de Chile.
- Convenio específico de colaboración académica con el Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C.
- Convenio específico de colaboración con Google.
- Convenio específico de colaboración con el Centro Empresarial de Mérida, Capítulo Universitario Coparmex Mérida-FCA.
- Convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.
- Convenio de colaboración académica con la Vicefiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Yucatán.
- Convenio específico de colaboración académica con la Universidad Tecnológica Regional del Sur.
Principales Modalidades de la vinculación
- Bolsa de Trabajo
- Prácticas Profesionales
- Servicio Social
- Educación Continua
- Asesoría y consultoría: Centro de Desarrollo de Negocios (CEDENE)
- Investigación
- Programa de Emprendedores
- Contribución del Servicio Social Universitario al Desarrollo de la Microempresa en Yucatán (CONSUDEMY)
Contacto
|